Inyección de plástico

La inyección de plástico es una especialidad de la planta de ASYTEC. La planta de ASYTEC tiene su propio taller de inyección de plástico para la transformación termoplástica en China.

Elegir Asytec y la inyección de plástico

La inyección de plástico es una especialidad de la planta de ASYTEC. La planta de ASYTEC tiene su propio taller de inyección de plástico para la transformación termoplástica en China.

Los moldes de inyección se fabrican ahí mismo, realizados por socios industriales chinos calificados, certificados y cuidadosamente seleccionados. ASYTEC tiene su propio parque de máquinas y prensas de inyección. Las 17 prensas de inyección de 80 a 480 toneladas permiten la realización de todo tipo de piezas plásticas inyectadas. Un laboratorio de metrología climatizado permite el control de las piezas fabricadas (control dimensional, proyector de perfil).

ASYTEC es capaz de inyectar todo tipo de piezas, desde algunos gramos hasta las más voluminosas:

Piezas plásticas de aspecto :

  • Para todo tipo de series de producción (200, 2000, 20000…)
  • Materiales plásticos inyectados ABS, PC transparente, PMMA, ASA…
  • Cajas de plástico inyectadas, estuches y tapas en inyección de plástico, asas de plástico…
  • Decoración de piezas de plástico y acabados finos

Piezas técnicas de plástico :

  • Desde una serie pequeña a producción grande (de 2000 a 200000 piezas inyectadas)
  • Materiales inyectados PA, PP, TPU, POM, termoplásticos de fibra…
  • Soportes plásticos, hélices, tapas, estuches o carro
  • Adición de insertos en caliente después de la inyección plástica, piezas con destornillamiento manual

Piezas de plástico transparente :

ASYTEC es el especialista en fabricación de piezas transparentes en inyección plástica. Por ejemplo, la realización de tanques para el uso alimenticio de 0.2 a 5 litros, en materiales PC, PMMA o Tritan (libre de BPA).

El sobremoldeo, una especialidad de ASYTEC

La realización de piezas plásticas con sobremoldeo es una de nuestras especialidades. Nuestro taller de inyección plástica en China está equipado de utillajes específicos para el sobremoldeo. Fabricamos todo tipo de piezas plásticas con sobremoldeo :

  • Piezas técnicas inyectadas con inserto, inyectando el material plástico sobre un inserto metálico
  • Inyección de plástico con 2 materiales al menor costo realizando un sobremoldeo de una cobertura de plástico sobre un centro de plástico.

Cuáles son las ventajas de la inyección del plástico ?

La primera ventaja de la inyección termoplástica es la flexibilidad de la producción. Se puede realizar una gran variedad de piezas gracias a ese proceso. Desde algunos milímetros hasta varios metros, de unos gramos a varios Kg, con geometrías simples o complejas.

La simplicidad y flexibilidad de fabricación con inyección plástica explican que se encuentren piezas fabricadas con ese proceso en varias industrias diferentes :

  • Automotriz
  • Electrodoméstico
  • Material informático
  • Industria eléctrica y electrónica
  • Herramientas electro portátiles
  • Material médico
  • Seguridad para las personas

La segunda ventaja de éste proceso industrial es el volumen de fabricación. La inyección plástica se adapta particularmente para series grandes a muy grandes (hasta varias decenas de miles de unidades).

Esa gran capacidad de producción permite reducir por mucho los costos. La excelente relación calidad / precio de las piezas fabricadas por inyección de plástico es una de las claves de la expansión de ese proceso de fabricación.

A notar que, en el caso de la inyección plástica, los moldes (también llamados utillajes) se fabrican a la medida y se pueden reutilizar. Es ésta particularidad que permite tal volumen de producción, comparando con otras técnicas de moldeo menos utilizadas (moldeo por arena, cera, etc.)

Inyección plástica o impresión 3D ?

Muchas personas confunden esos 2 métodos de fabricación. La impresión 3D permite también la elaboración de piezas plásticas, pero el fin es muy diferente.

Una impresora 3D permite producir piezas con geometría extremadamente complejas, con elementos encajados, por ejemplo. Sin embargo, la producción es lenta y el acabado de menor calidad. Es imposible alcanzar los volúmenes y velocidad de producción obtenidos con la inyección plástica.

La impresión 3D es entonces una excelente herramienta para realizar prototipos durante la concepción del producto. Pero para la siguiente etapa, la mecanización, preferiremos la inyección de plástico para fabricar series grandes.

CONTÁCTENOS

Aquí diferentes ejemplos de piezas que podemos realizar para Usted :

Enregistrer

Enregistrer

Enregistrer

Enregistrer

Enregistrer

Enregistrer

Enregistrer

Enregistrer

Enregistrer

Enregistrer

Enregistrer

Enregistrer

Enregistrer

Enregistrer

Enregistrer

SABER TODO SOBRE LA INYECCIÓN PLÁSTICA

Base del funcionamiento de la fabricación por inyección plástica ?

La inyección plástica, también conocida como moldeo por inyección o inyección termoplástica, es una técnica industrial para la fabricación de piezas de plástico. La materia prima utilizada es entonces el plástico, presentado en gránulo. Se derriten con calor y fricción. Ésta etapa se llama la plastificación. Corresponde al cambio del estado de la materia plástica, pasando de sólida a líquida. El plástico obtenido es ahora más fácil a trabajar. Se va a inyectar bajo presión, gracias a unos gatos hidráulicos, en un molde. El molde es de acero enfriado por canales en los cuales pasa un líquido de enfriamiento. El plástico se endurece bajo el efecto del frío, permitiendo la solidificación de la pieza deseada. Entonces sólo faltará abrir el molde y sacar la pieza plástica. Esa última etapa, como las demás, es totalmente automatizada. La máquina que realiza el proceso se llama prensa de inyección.

Para una mayor comprensión, aquí 2 elementos importantes :
- Video explicativo (en inglés)
- Otras fuentes

Cómo reconocer una pieza fabricada por inyección plástica ?

En nuestro entorno diario, existe una gran cantidad de piezas plásticas inyectadas. Sillas, mesas de jardín, juguetes, piezas de electrodoméstico, defensas de autos,… Un ojo experto reconocerá fácilmente una pieza moldeada por inyección de plástico gracias a esos diferentes elementos :

- Piezas llenas, de plástico
- Pequeños círculos planos (ubicación de los inyectores)
- Geometrías trapezoidales o facilitando la extracción
- Líneas de soldadura

Cuáles son los plásticos inyectables ?

No se pueden inyectar todos los plásticos. Sin embargo, un gran número de plásticos tienen las características necesarias para ser inyectados. Cada uno tiene ventajas propias, lo que nos permite elegirlo en base a las especificaciones técnicas de la pieza final.
Podemos reunir los plásticos inyectables en 3 principales categorías :

1. Los termoestables
Esos plásticos tienen la propiedad de poder obtener su forma definitiva después del primer enfriamiento. Eso significa que van a ser muy sólidos, pero no pueden ser derretidos y reutilizados para fabricar otras piezas. No hay reversibilidad posible. Se utilizan para la fabricación de piezas de gran tamaño y necesitando mucha solidez, como los muebles de jardín por ejemplo.

2. Los termoplásticos
Son los plásticos que cambian de forma con temperaturas altas. Al contrario de los termoestables, los termoplásticos van a volver a su forma inicial después de enfriarse, excepto si se calientan y enfrían muchas veces. Las piezas fabricadas con esos plásticos son relativamente flexibles, como los utensilios de cocina o juguetes para niños.

3. Los elastómeros
Termoestables y termoplásticos son de la familia de los polímeros. Hay también otra gran familia de plásticos inyectables, los elastómeros. Esos tienen la característica de ser elásticos. Se pueden comparar al caucho en su comportamiento. Los elastómeros se utilizan generalmente en la fabricación de neumáticos, de guarniciones, de cojines o de algunos aislantes.

Concepción de las piezas en plástico inyectado

Antes de la etapa de fabricación, hay que concebir la pieza en la computadora. Softwares específicos de concepción asistida por computadora se utilizan para ese fin. La concepción es una etapa fundamental porque va a condicionar la correcta puesta en marcha de la fabricación y también la calidad final del producto. Hay que pensar primero en las especificaciones relacionadas a la fabricación por inyección de plástico :

- Alimentación en plástico
- Fabricación de los moldes
- Geometría de la pieza (si posible grosor regular)
- Desgaste (para facilitar la extracción)
- Nervaduras (para limitar el riesgo de daños)

Los procesamientos posteriores al moldeo por inyección plástica

Para la obtención de un resultado final respetando las especificaciones más precisas, diferentes etapas se pueden agregar a la fabricación inicial. El sobremoldeo es un buen ejemplo. Esa técnica consiste en agregar otra capa de material sobre la pieza ya inyectada. Se puede obtener entonces 2 colores o 2 texturas (como es el caso de los cepillos de dientes). Esta capa extra puede también permitir la protección de la pieza inicial, para aplicaciones “anti-choques” por ejemplo.
Existe también gran variedad de tratamientos de superficie posibles después de la producción, para trabajar en el color, las propiedades y texturas de la parte externa de la pieza.

Descubra nuestra especialidad en Extrusión de plástico

Descubra nuestra categoría extrusión de plástico

CONTÁCTENOS

ASUNTO
HAUT